¿Sabías que...?
- Kimiquitos
- 29 jul 2022
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 7 sept 2022
El hamamelis o avellano de bruja Hamamelis virginiana L. es un árbol caducifolio, de la familia de las hamamelidáceas, familia botánica sólo presente en el continente americano. Emparentado con el liquidámbar, un árbol muy empleado en jardinería, el avellano de bruja es un árbol modesto, de hasta 10 metros de alto, con la corteza grisácea y las hojas alternas, de forma obovada, que adquieren un tono ocre dorado muy atractivo en otoño.
Las flores, reunidas en glomérulos laxos, aparecen entrado el otoño cuando las hojas se han desprendido, y muestran unos pétalos amarillos, estrechos y alargados, y unos sépalos anaranjados, que producen unos frutos leñosos, en forma de cápsula picuda, que se abren por la mitad. Cuando este fruto madura, explosiona por presión de sus paredes y lanza sus negras semillas a una larga distancia de 10 o más metros.
El nombre de ‘hamamelis’, de origen griego, hace alusión al parecido de sus hojas con las del manzano, cuando en realidad está mucho más próximo al avellano. Se conoce también como avellano de bruja (witch hazel) al parecer por el poder curativo, casi mágico, que le atribuían los pueblos nativos de la zona, que vienen utilizando este árbol como medicina desde antiguo.
Beneficios:
Calma y purifica. Gracias a sus propiedades purificantes, ayuda a calmar la piel. Por eso, es un ingrediente que funciona muy bien en pieles con tendencia acnéica. Suele utilizarse también para combatir granitos e imperfecciones puntuales, y para difuminar marcas y cicatrices. Si tienes la piel sensible, prueba el limpiador sin jabón anti imperfecciones de la gama Skin ctive de Garnier para una perfecta limpieza facial.
Funciona como tónico matificante. Debido a las propiedades absorbentes de los taninos, actúa en los poros dilatados y ayuda a difuminarlos. Para una buena limpieza, te recomendamos el agua micelar clásica para pieles normales todo en uno de Garnier Skin Active.
Alivia las rojeces. Su acción calmante puede resultar muy útil para utilizarlo después del afeitado, o para calmar y aliviar las quemaduras solares.
Reduce bolsas y ojeras. Revitaliza la piel gracias a sus antioxidantes, y como es apto para pieles sensibles, es muy útil en la zona del contorno de los ojos y ayuda a reducir las bolsas, y gracias a su acción revitalizante, difumina los signos de cansancio y mejora la apariencia de la piel apagada.
Comments