top of page

¿Sabías que...?

La Cúrcuma conocida como ‘azafrán oriental’ es una planta originaria del sureste asiático que, junto con el jengibre, pertenece a la familia de las zingiberáceas. Esta comúnmente se caracteriza por su color amarillo intenso o naranja y su textura en polvo, ideal para incluirla fácilmente en recetas y mascarillas.


Rica en vitaminas C, E y K además de minerales como el sodio, calcio, cobre, potasio, fibra, magnesio, hierro y zinc, es una de las especias más beneficiosas que puedes incluir en tu rutina de cuidado facial.


Milenaria planta medicinal alternativa
Azafrán oriental o Cúrcuma

¿Sabías que...?


Puede ayudar a curar el acné

Esto funciona en varios niveles. Primero, la cúrcuma impide que las células cutáneas se agrupen entre sí y tapen los poros. Dado que es antiséptica y antibacteriana, puede detener eficazmente el crecimiento de las bacterias que causan el acné. Además, sus propiedades antiinflamatorias promueven una curación más rápida al calmar las áreas que ya están inflamadas.

Tiene la capacidad para controlar la producción excesiva de sebo, previniendo el acné, las espinillas, puntos negros y otras condiciones que derivan de ello. Y es que gracias a la curcumina su máximo componente activo esta tiene propiedades antisépticas y antibacterianas que mantienen la piel limpia y mucho más equilibrada.


Aclara la hiperpigmentación

La cúrcuma inhibe la producción de melanina, el pigmento responsable de las manchas oscuras y otros tipos de hiperpigmentación.


Consejo:

Con el uso regular, un producto a base de cúrcuma puede ayudar a que estas manchas

desaparezcan naturalmente para darle a la piel un tono más uniforme.



¿Sabías que...?

Sirve para la piel opaca

La piel congestionada, inflamada o dañada rara vez se ve suave y radiante, por eso las propiedades purificantes, antiinflamatorias y antioxidantes de la cúrcuma pueden inducir el brillo. Aumentar la cúrcuma en tu régimen de cuidado de la piel también puede promover la microcirculación dentro de la piel, lo que hará que tu cutis se sienta más fuerte y más terso.

Reduce los círculos oscuros

Gracias a sus propiedades antiinflamatorias y descongestionantes, es una excelente aliada para combatir las ojeras y las bolsas debajo de los ojos, además de prevenir la hiperpigmentación en dicha área. Así que si pensabas que la cafeína era la única capaz de combatir la fatiga a través de tus productos y remedios de skincare, te alegrará saber que sí existe una segunda gran aliada.

Agrega las propiedades antiinflamatorias, aclaradoras y promotoras de la microcirculación de la cúrcuma, y tendrás una receta perfecta para combatir los círculos oscuros alrededor de los ojos, todo en un solo ingrediente.


Protege del daño ambiental

La exposición al sol, la polución y otros irritantes externos dan lugar a la creación de radicales libres. Afortunadamente, la cúrcuma está repleta de antioxidantes que neutralizan estas moléculas que dañan la piel y reducen los posibles efectos del daño ambiental.





Recuerda que:

Previenenir el envejecimiento prematuro

Otro de los principales beneficios de la cúrcuma para la piel es su capacidad de promover la producción de colágeno y acelerar la capacidad del cuerpo de formar nuevo tejido saludable También bloquea la elastasa, una enzima que ataca la capacidad de la piel de producir elastina. Si la producción de elastina se desacelera, es más probable que aparezcan líneas de expresión, arrugas y flacidez.


Puede ayudar con la psoriasis y el eczema

Además de tener propiedades antiinflamatorias y antibacterianas que ayudan a atacar la fuente de problemas como el eczema, la cúrcuma también puede inhibir la actividad de la PhK, una proteína asociada con la psoriasis.

 
 
 

Comments


 "No busques más, lo tenemos" 

  • Whatsapp
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
bottom of page